Buenas tardes queridos lectores este articulo va posteado para hacer notar el talento venezolano.
Luego, en 1998 Pablo Martínez es sustituido por Alfonso Tosta. En 2005 Luis Barrios se va de nuevo de la banda, por lo que Pavel Tello entra como bajista. Y Tosta, en 2008 fue expulsado de la banda por lo que fue sustituido por Darío Adames, logrando así la formación actual de la banda.
Inicios: Fundación, Las paticas de la abuela y Cuentos para adultos (1989-1996)
Caramelos de Cianuro nació como agrupación en Caracas, en el año de 1989, Asier Cazalis (voz y bajo), Luis Barrios (guitarra), Miguel Ángel "El Enano" González (guitarra) y Pablo Martínez (batería).
En 1992 el grupo graba sus primeras canciones, «Nadando a Través De la Galaxia y «Tu Mamá Te Va a Pegar». Un año después, el grupo firma un contrato con CNR y lanza un EP llamado Las paticas de la abuela, que es bien recibido. En 1994 la banda lanza su primer álbum, Cuentos para adultos, con moderado éxito nacional. Antes de comenzar la grabación del segundo álbum, Luis Barrios dejó la banda.
Harakiri City (1996-2000)

Para finales de la gira Harakiri City, los CDC empiezan con la búsqueda de un bajista ya que su vocalista, Asier Cazalis decide dedicarse exclusivamente a la voz y es allí donde Luis Barrios entra de nuevo a la banda pero en calidad de bajista.
Miss Mujerzuela (2000-2002)

En el 2000, CDC lanza su tercer álbum de estudio, Miss Mujerzuela, con gran éxito en Venezuela, y memorables canciones para el público como Asunto Sexual, El Flaco, Las Estrellas, La Llama y particularmente Verónica. Para el 2001, Miss Mujerzuela ya era un disco certificado platino. El álbum es producido con la disquera Latin World, garantizando una distribución más internacional.
Frisbee y La historia (2002-2006)
Después de una gran cantidad de giras, la banda se aloja en las montañas de Mérida para componer una de sus producciones más reconocidas: Frisbee. Con este álbum, la banda se convierte en ídolos de la juventud venezolana consolidándose como una de las agrupaciones nacionales más importantes.
El álbum fue producido por Enrique González Muller, joven productor venezolano que ha trabajado con importantes agrupaciones como Metallica, Dave Mathews Band, entre otros. La masterización fue realizada por Michael Romanowski, el reconocido ingeniero del Hyde Street Studios de California. Los 11 temas de Frisbee fueron reconocidos y elogiados por la audiencia nacional. Su primer sencillo promocional, «Sanitarios», batió records en el ranking venezolano.

En Abril de 2005, Luis Barrios confirma su partida de la banda nuevamente, esta vez definitiva. Es reemplazado por Pavel Tello, aparentemente en una transición suave y sin roces. El primer show de Pavel Tello como nuevo bajista de CDC fue llevado a cabo el 14 de mayo de 2005 en la ciudad de Barquisimeto.
Además consiguen abrir puertas y graban su quinta placa, en The Village Studios, en la ciudad de Los Ángeles (California), bajo la dirección de los reconocidos Krish Sharma´s y Joe Blaney, quienes han trabajado con estrellas de la talla de Los Rolling Stones, Charly García y Prince.
Flor de fuego (2006-2010)

El 10 de agosto de 2008, es anunciada la "aparente" salida de Alfonso Tosta de la banda debido a diferencias con los demás integrantes. La banda posteriormente ingresa al baterista Darío Adames. También realizan conciertos en España, Colombia, Estados Unidos y República Dominicana.
Caramelos de cianuro (2010-presente)
En el 2009, el líder de la banda, Asier Cazalis, anunció en una entrevista que la banda se encontraba trabajando en la producción de su sexto álbum de estudio. Asier comentó que el proceso de producción de éste nuevo álbum buscaba rescatar las raíces del rock venezolano, con temas que supondrían un homenaje a las bandas más importantes de la escena rockera nacional en Venezuela. El proceso de grabación de este nuevo álbum empezó el 25 de enero en Venezuela. Se grabó en Nueva York, y el productor es el venezolano Héctor Castillo, ex bajista de Dermis Tatú. El single promocional Rubia Sol Morena Luna fue bien recibido por el público, llegando a estar primera en la lista Pop/Rock de Record Report. El disco se promocionó de una manera innovadora, para obtenerlo se tiene que escanear un Código QR que vienen en las botellas de Pepsi, y al escanearlo te da un link para descargar el disco.
En febrero de 2010 comienzan a grabar su sexta producción discográfica, Caramelos de cianuro, lanzando entre mediados de 2010 y mediados de 2011 varios sencillos, entre ellos «Rubia Sol, Morena Luna» y «La casa», los cuales resultaron exitosos. En estos sencillos hubo sonidos nuevos y vanguardistas que señalaron una reorganización del sonido de la banda, pero el sonido base que los caracteriza. Finalmente, el álbum fue publicado el 11 de septiembre de 2010, aunque en un convenio con Pepsi se promovió la descarga del disco mediante un código en los empaques del producto.
En marzo de 2012 la banda sufrió un golpe emocional, ya que Libero Iaizzo, mánager de la banda durante más de diez años, fue secuestrado y asesinado.En ese momento la banda se encontraba de gira en México, D. F., donde rindieron homenaje a Iaizzo en el Festival "Vive Latino 2012". También durante los premios Pepsi Music rindieron homenaje a Iaizzo y promulgaron un mensaje de «no violencia» en Venezuela, a la que hicieron crítica luego de que censuraran el discurso, transmitido por Venevisión.
0 comentarios:
Publicar un comentario